🍽️ Tu cuerpo no es el problema — es el mensajero
Muchas personas creen que el aumento de peso se trata solo de comida.
Pero quienes lo viven por dentro saben la verdad: no es un tema de comida, sino de emociones.
Es culpa.
Es soledad.
Es esa noche en la que la comida parece el único consuelo…
y también la fuente más profunda de vergüenza.
💭 ¿Por qué comemos cuando no tenemos hambre?
Porque la comida habla el idioma más antiguo del consuelo.
Cuando el corazón se aprieta, el cuerpo busca algo que lo afloje.
Cuando el mundo pesa, un bocado nos da control… pero solo por unos minutos.
Después llega la culpa, el silencio y la pregunta que no decimos en voz alta:
“¿Qué estoy alimentando realmente?”
La comida emocional no es debilidad.
Es una forma de decir: “Necesito sentirme seguro.”
🧠 La obesidad no es un defecto personal
Es la manera en que el cuerpo intenta proteger una mente herida.
Cada hábito de supervivencia comenzó como un mecanismo de defensa —
y todo mecanismo de defensa puede comprenderse, suavizarse y sanar.
La terapia real no pregunta:
“¿Qué comiste?”
sino
“¿Qué te está comiendo por dentro?”
🌿 El cambio verdadero empieza aquí
1️⃣ Deja de pelear contigo mismo.
El odio propio no te hace más liviano — solo te hace más vacío.
2️⃣ Escucha sin juzgar.
Tu cuerpo no es tu enemigo — es tu mensajero más antiguo.
3️⃣ Pregúntate qué tiene hambre de verdad.
A veces el estómago quiere comida,
pero el corazón quiere descanso, contacto o amabilidad.
4️⃣ Trabaja contigo, no contra ti.
La transformación no nace de la guerra,
sino de la compasión hacia lo que duele.
💬 Una nota personal
En mi trabajo con adultos y adolescentes que luchan con la comida emocional,
he visto el mismo milagro una y otra vez:
La sanación empieza no cuando pierdes peso,
sino cuando ganas comprensión.
Tu cuerpo no necesita corrección — necesita conexión.
Tu historia no debe borrarse — debe ser escuchada.
📍 Si tu lucha con la comida se siente como una lucha contigo mismo,
recuerda: no eres débil ni estás roto.
Eres humano.
Y sanar comienza cuando vuelves a escuchar a tu cuerpo —
sin miedo, sin culpa y con verdadero respeto propio. 💛
📧 info@remind-path.org
🌐 www.remind-path.org
✍️ Escrito por Yehuda Justman | RemindPath – Terapia Emocional, Conductual y Educativa
Acompañando a adultos y adolescentes a reconstruir una relación de confianza con su cuerpo, un respiro a la vez.
Add comment
Comments